Si tienes una conexión a Internet Wifi a través de un router, es muy probable que no hayas cambiado la clave de red que tu compañía telefónica te proporciona por defecto. Muchas personas, tanto en casa como en la oficina, no se toman la molestia de cambiar la clave WPA porque no le dan importancia o no saben hacerlo.
Sin embargo, este es uno de los peligros de seguridad que presentan las redes inalámbricas o WLAN. Hoy día existen programas que permiten descifrar las claves que genera por defecto tu proveedor Wifi. A continuacion vamos a enseñarte por qué pasa esto y cómo puedes cambiar tu clave de red.
Ya sabes que las redes Wifi te permiten conectarte a Internet sin cables. Eso representa un riesgo para la seguridad, por lo que llevan un sistema de cifrado y autenticación, que en los casos más comunes es WPA (Wifi Protected Access), aunque también puede ser WEP (más antigua) o WPA2. El principal peligro es que las personas de tu entorno te roben ancho de banda si consiguen superar el sistema de seguridad.
Tanto si utilizas ONO como Izzi, Telmex, Axtel u otras compañías telefónicas, estas utilizan un sistema para generar sus contraseñas muy simple, por lo que resulta fácil descubrirlas con el programa adecuado, tan sólo conociendo datos públicos: el SSID ) y la mac del router (un número de 12 dígitos), que puede averiguarse por ejemplo con programas gratuitos y al alcance de todos.
Entonces la persona en cuestión introduce estos datos en un software que hace la misma operación que los generadores de claves de la empresa y obtiene tu clave de red para poder conectarse con tu conexión a Internet sin pagar nada e incluso pudiendo dañar tu ordenador y tu red si trae malas intenciones.