Tipos de Actualizaciones y Mejoras que debes hacer para tu PC
porEmilio Javier Batarse Cardenas
•
29 mar, 2021
•
Reparación de computadoras en Monterrey
Las actualizaciones de software (también conocidas como parches) son fragmentos adicionales de software publicados por quienes producen los sistemas operativos y programas que usan nuestros equipos con el fin de mejorarlos.
Estas actualizaciones se instalan sobre el software actual del dispositivo y no suelen requerir que se instalen los programas desde cero.
Nótese que siempre me refiero de forma genérica a equipos o dispositivos, en vez de a computadoras o servidores. Esto no es casualidad; continúe leyendo y lo entenderá.
Tipos de actualizaciones: ¿updates o upgrades? ¿Actualizaciones, parches o mejoras?
Actualizaciones
Hacen cambios menores en el software.
Corrigen errores u optimizan el funcionamiento de las funciones que ya tenemos.
Es el software existente, mejorado.
Son rápidas de instalar ya que atienden áreas puntales de los programas o aplicaciones y tienen poco peso.
Suelen ser fáciles de instalar, sin opciones que elegir.
Normalmente son automáticas.
Suelen ser gratuitas.
Mejoras
Hacen cambios mayores en el software.
Agregan capacidades nuevas y/o hacen cambios importantes en la interfaz.
Es software nuevo que elimina y reemplaza al anterior.
Son lentas de instalar, ya que contienen el programa o aplicación completo y lo instalan desde cero.
Son más complicadas de instalar, con opciones varias para seleccionar.
El proceso debemos iniciarlo nosotros.
Suelen ser pagas.
¿Por qué hay que actualizar el software? El principal motivo porque el que debemos actualizar el software es la seguridad: para mantener seguros nuestros datos y los sistemas de los que dependemos para vivir y trabajar. Sin embargo, también hay otros motivos para mantener nuestro software siempre actualizado, como corregir errores y acceder a nuevas o mejoradas características que los hagan más útiles.
por Emilio Javier Batarse Cardenas•25 de octubre de 2022
Las redes wifi públicas no son tan seguras como las privadas de tu casa. No sabe quién configuró la red o quién se está conectando al mismo Wi-Fi público.