El hardware consiste en aquellos elementos físicos y tangibles de la informática, es decir, todo lo que podemos tocar, y forma parte de una computadora o equipo informático. Es decir, todos los elementos electrónicos, mecánicos y componentes informáticos que hay dentro de un sistema (Memoria RAM, CPU, discos SSD…) son parte del hardware de un ordenador.
Existen por una parte los elementos de hardware que son externos, a los que llamamos periféricos. Esto es, el ratón, el teclado, la impresora… Son parte de un sistema informático, pero no son componentes internos. Los componentes internos van por dentro de la torre, por lo que generalmente no están a la vista.
¿Cuáles son los elementos del hardware más importantes?
Los elementos del hardware interno se encargan de almacenar y procesar la información. En cambio, los periféricos son los encargados de ayudar a introducir o extraer información de la computadora. Por ejemplo, dicho de manera muy simple, cuando tú utilizas el ratón o el teclado, estás realizando una acción mecánico con tus manos que envía información al ordenador y éste traduce para que tú puedas visualizarlo en la pantalla.
¿Qué es el hardware de un ordenador? Veamos cuáles son los elementos, partes o componentes más importantes que debes conocer:
Microprocesador o CPU
Fuente de alimentación
Disco duro
Memoria RAM
Memoria ROM
Placa madre
Unidad de disco óptico
Monitor
Teclado
Mouse
Tipos y funciones
Veamos cuáles son los tipos de hardware según sus funciones.
Hardware de entrada:
son los periféricos, que se encargan de introducir nueva información en la unidad de procesamiento. Es el caso del ratón o el teclado, por ejemplo.
Hardware de salida:
se trata de un dispositivo de salida, cuya función es permitir que el usuario interactúe con el ordenador. Por ejemplo, el monitor.
Hardware de almacenamiento:
aquí se encontrarían todos los componentes destinados al almacenamiento de datos, como es el caso de los discos duros.
Hardware de procesamiento:
serían los componentes cuya función consiste en procesar la información que los usuarios introducen en los ordenadores y permiten el funcionamiento del sistema. Por ejemplo, la CPU.
por Emilio Javier Batarse Cardenas•25 de octubre de 2022
Las redes wifi públicas no son tan seguras como las privadas de tu casa. No sabe quién configuró la red o quién se está conectando al mismo Wi-Fi público.