Un problema habitual por el cual se congela mi PC es debido a altas temperaturas. Esto ocurre cuando jamás hemos limpiado nuestro PC, sea portátil o escritorio y el polvo evita que el calor salga correctamente al ambiente. Otro posible motivo es el tener la pasta térmica en mal estado, solidificada o el disipador mal fijado.
Todo procesador, tarjeta gráfica y otro hardware tiene una temperatura máxima de funcionamiento. Si nos acercamos a ella, en los equipos modernos el sistema automáticamente disminuye la energía y la frecuencia para bajar el consumo y temperaturas. Pero, aun así, se requiere una solución térmica efectiva para su funcionamiento, y si esta no funciona, irremediablemente nuestro equipo de bloqueará y se reiniciará
Además de las temperaturas, otro problema es el tener un componente en mal estado, y hay algunas claves o comportamientos que denotan qué componente en concreto está fallando:
Problema de fuente de alimentación: El equipo se apaga o reinicia continuamente tras cierto periodo funcionando, cada vez con más frecuencia y sin previo aviso.
Problema de la memoria RAM: en este caso el PC se bloquea al ejecutar tarjetas o simplemente en estado de reposo. Tras esto, normalmente nos dará un pantallazo azul de Windows y se reiniciará.
Error de disco duro: más o menos notaremos lo mismo que en el caso anterior, aunque aquí puede que los bloqueos sean intermitentes, y que tarde mucho tiempo en abrir aplicaciones o copiar datos.
Problema en la tarjeta gráfica: El síntoma más claro es el bloque cuando jugamos.
por Emilio Javier Batarse Cardenas•25 de octubre de 2022
Las redes wifi públicas no son tan seguras como las privadas de tu casa. No sabe quién configuró la red o quién se está conectando al mismo Wi-Fi público.